¿Tu PC o portatil se calienta demasiado? Lo que NO debes hacer

¿Tu PC o portatil se calienta demasiado? Lo que NO debes hacer

De pronto, tu ordenador se apaga o se pone a pitar como un poseso. ¿Qué ha ocurrido? Al llegar las altas temperaturas, es más frecuente encontrarse con estos casos. Muchos equipos se sobrecalientan y experimentan fallos. Sin embargo, la mayoría de estos problemas son sencillos de solucionar, sólo hay que tener en cuenta algunos aspectos.

¿Porqué se calienta mi PC?

Un PC es un conjunto de varias piezas que generan calor al funcionar.

Si no has mejorado tu PC a conciencia, ya sea de sobremesa, y sobre todo portátiles, no te recomendamos hacer funcionar etérnamente tus dispositivos sin apagarse y enfriarse como es debido periódicamente.
Sabemos que te gusta bajarte música, que te da pereza encender y apagar el PC, o que te gusta que te vean en línea, pero recuerda que el medio por el que haces estas actividades es físico, y tiene una resistencia.
Pero no desesperes! te daremos unos cuantos consejos para tener tu ordenador a prueba de horas!

¿Qué Piezas hacen que mi PC se caliente?

Hay algunos componentes de tu ordenador, que por su función generan más calor. Por ejemplo el Procesador ,que puede alcanzar temperaturas máximas de 67 grados; la Fuente de alimentación con su ventilador de extracción del aire caliente; la Tarjeta gráfica y sus temperaturas extremas; la Placa base , el Disco duro, las Memorias RAM

Cuidando de tu PC

Analiza

Contamos con diferentes herramientas gratuitas para analizar y reparar todo el software , así como alterar el hardware.

A menudo, los sobrecalentamientos en los PCs están ocasionados por un pésimo sistema de ventilación o la obstrucción y/o deterioramiento del mismo.

Si tu PC va lento, y has descartado virus y limpiado a fondo con algun tipo de herramienta del tipo CCLEANER, seguramente sea la hora de limpiarlo.

Lo que NO debes hacer nunca

Evita ser perezoso con la limpieza

En el caso de los portátiles, se hace más espaciada en el tiempo la limpieza interna que debemos hacer, pero en el caso de un PC de sobremesa su limpieza debe ser más continuada debido a la gran cantidad de orificios por donde se cuela el polvo. Si nunca has abierto un PC y te da miedo «tocar algún cablecito», te recomendamos que lo lleves a un especialista, limpiarlo será económico y lo notarás. También comprobará la masilla térmica en tu CPU.

Cuidado con el portatil en la Cama

No pongas NUNCA el portatil sobre una cama. Los edredones y mantas no son superficies planas, y con el peso de tu portatil taponan absolutamente todas las salidas de aire, que en los portátiles está en su base.
TRUCO: No es necesario comprar nada, usa una carpeta rígida o un libro grande para apoyar en ella tu portatil cuando estés en al cama.

NO encajones un PC

Aunque sea el sítio que mejor queda en tu cuarto o salón, deja siempre un espacio amplio en la trasera de un PC, pues es allí donde debe entrar el aire frío y salir el caliente. Si no le das espacio, recogerá el aire caliente y refrigerará con él tu PC.

No abras la tapa del PC

Un error muy común es abrir la tapa del PC con la errónea visión de reducir así su alta temperatura, pero la realidad es que al quitar la tapa de la torre se interrumpe el sistema de circulación.

Usa una buena Fuente de alimentación

La fuente de alimentación es la encargada de dotar de energía a todos los componentes internos de un PC.
Si no te has gastado mucho en tu ordenador, ya es antíguo, o simplemente por desconocimiento, deberías echarle un vistazo a tu fuente de alimentación. Necesitarás una a corde con el equipo que tengas. Si el sobrecalentamiento lo has notado después de ampliar un PC no lo dudes, quizás se te ha quedado corta la fuente.

No lo dejes al Sol!

Sabemos que lo sabes! pero recordarlo es bueno 😉


Share this post