¿Ataques hacker a Mark Zuckerberg?
Facebook, twitter,instagram e incluso Whatsapp no se han librado de los cortes.
Se ha especulado mucho sobre el posible origen terrorista de los cortes en el servicio prestado por las empresas de Mark, debido en gran parte a la ausencia de explicaciones por su parte. De hecho, esto ha sido motivo de tremendo enfado de los usuarios de las marcas de Zuckerberg. No se publicaron twits ni hubo aviso alguno en los días en los que esto sucedió afirman los internautas.

Las empresas del multimillonario sufren parones intermitentes desde hace días.
Una de las cosas extrañas que tuvo la caída del día 13 de este mes, en la que WhatsApp, Instagram y Facebook se quedaron literalmente muertos durante 4 horas, es que aunque en muchos casos se podía acceder estos servicios, lo cierto es que estos daban fallos de diversa índole, algunos en Instagram afirmaban que no podían publicar fotos. Pero, como decimos, la naturaleza de los problemas parece haber sido muy variable y ha dependido bastante del país en el que se encuentre el usuario en cuestión.

Otras fuentes afirman que la causa de los cortes podría estar en el auge que están experimentando estos servicios, en especial Instagram, que gana miles de usuarios activos cada día.
Si analizamos detenidamente el conjunto de fallos, y con mirada experta, no podemos pensar que sea casual que todas sus redes fallen en el mismo momento, cuando son aplicaciones diferentes. Entendemos que internamente deben de usar algún tipo de base de datos o quizás servidor que agrupe a todos los usuarios de servicios del magnate, si no no explicamos dicho fallo en servicios diferentes a no ser que esto esté relacionado.
Todos estos «fallos» se han incrementado desde que Facebook fue condenada reciéntemente por ceder nuestros datos a terceros.
Seguiremos informando sobre esta telenovela con sabor agridulce.
Fuente: Rubén Silva
Deja una respuesta